Trastornos Temporomandibulares
y Dolor Orofacial:

Diagnóstico y Tratamiento Efectivo

Curso Interactivo, con Casos Prácticos y Discusiones Guiadas

Este curso tiene como objetivo abordar la urgente necesidad de educación de alta calidad sobre los trastornos temporomandibulares, especialmente dadas las altas tasas de prevalencia en Latinoamérica.

LUGAR

Guatemala

GUATEMALA

FECHA

Jueves

13

Noviembre, 2025

HORA

9:00 AM a 2:00 PM
AVAL UNIVERSITARIO:
Universidad Francisco Marroquín – Odontología

ORGANIZADOR:
Orofacial Sleep Consortium – Global LLC

DESCRIPCIÓN

El manejo de los trastornos temporomandibulares (TTM) y el dolor orofacial es una necesidad por su impacto significativo en la calidad de vida. Estudios epidemiológicos recientes muestran que los transtornos temporomandibulares afectan hasta el 47 % de la población en América del Sur.

Para la formacion en  los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial, es esencial aplicar un enfoque basado en la evidencia que incorpore criterios diagnósticos validados, enfatizando un marco biopsicosocial para la evaluación y manejo clinico.

Los profesionales clínicos deben priorizar la terapia multimodal, centrándose en tratamientos reversibles y no invasivos, como la fisioterapia, intervenciones conductuales y farmacoterapia, antes de considerar opciones invasivas.

DIRIGIDO A

Profesionales dentales que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el área del dolor orofacial y los trastornos temporomandibulares.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Al final de este curso, los participantes podrán:

Entender las Guías Clínicas Actuales

Familiarizarse con las últimas clasificaciones para el manejo del dolor orofacial y los trastornos temporomandibulares.

Implementar Mejores Prácticas

Aplicar estrategias basadas en la evidencia cientifica para el manejo clinico efectivo de pacientes con transtornos temporomandibulares y dolor orofacial.

Evaluar Modalidades de Tratamiento

Evaluar varias opciones de tratamientos, incluidas las farmacológicas, fisioterapia y enfoques psicológicos.

Mejorar la Comunicación con los Pacientes

Desarrollar habilidades para comunicarse efectivamente con los pacientes sobre sus condiciones y planes de tratamiento.

Por qué es importante la formacion de Odontólogos en el manejo clinico de los trastornos temporomandibulares y el dolor orofacial en Latinoamérica

Alta Prevalencia

Casi la mitad de los adultos pueden experimentar síntomas de trastornos temporomandibulares durante su vida, lo que refleja una preocupación significativa para la salud pública.

Desigualdad de Género

Los trastornos temporomandibulares son más comunes en mujeres, con algunos estudios que indican una relación de 4.4:1 entre mujeres y hombres.

Calidad de Vida

El dolor orofacial crónico afecta negativamente las actividades diarias, la salud mental y el bienestar general.

Necesidad de Diagnóstico

Muchos casos permanecen sin reconocimiento o son mal diagnosticados debido a la limitada formación clínica.

Este curso también servirá como el lanzamiento oficial de nuestro  Diplomado 2026 en Trastornos Temporomandibulares  y Dolor Orofacial, reforzando nuestro compromiso con la educación accesible y de alta calidad en este campo crítico.

Moderador

Leopoldo Correa

BDS, MS

Fundador & CEO de Orofacial Sleep Consortium Global

Speaker

Juan Fernando Oyarzo

DDS, MSC, PhD

Cirujano Dentista, Especialista en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial y Doctor en Psicología, Salud y Calidad de Vida. Es el actual Director del Postgrado de TTM y DOF de la Universidad Andrés Bello en Chile.  El Dr. Oyarzo es Miembro de la Sociedad Chilena de Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial, miembro de la International Association for the Study of Pain (IASP) en el Orofacial Pain Interest Group, miembro de la International Association for Dental Research (IADR), miembro del Grupo de Neurociencia y de International Network for Orofacial pain & Related Disorders Methodology (INfORM).

Inversión de Aprendizaje

INCLUYE:

Certificado de participación 

Café, canapés y oportunidades de networking 

Registro preferencial para nuestro Diplomado 2026 en Trastornos Temporomandibulares y Dolor Orofacial

$195 USD

CONTÁCTANOS PARA MÁS INFORMACIÓN